Conozcamos nuestros derechos

Conozcamos nuestros derechos

viernes, 20 de noviembre de 2015

ACNUR

JUEGO INTERACTIVO QUE PERMITE CONOCER DE UNA FORMA AMENA LA REALIDAD DE LOS REFUGIADOS

CONTRA VIENTO Y MAREA

lunes, 16 de noviembre de 2015

SOLO LE PIDO A DIOS...

Proponemos aquí una actividad relacionada con la conocida canción del argentino León Gieco que da título a esta entrada.
Se propone el visionado de un vídeo en el que sobre la interpretación de Mercedes Sosa se incluyen imágenes de la tragedia que se lleva viviendo en Siria desde hace ya demasiados años.
Se acompaña la letra de la canción, para la reflexión con los alumnos.


Solo le pido a Dios

Solo le pido a Dios
que el dolor no me sea indiferente,
que la reseca muerte no me encuentre
vacío y solo sin haber hecho lo suficiente.

Solo le pido a Dios
que lo injusto no me sea indiferente,
que no me abofeteen la otra mejilla
después que una garra me arañó esta suerte.

Solo le pido a Dios
que la guerra no me sea indiferente,
es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.

Solo le pido a Dios
que el engaño no me sea indiferente
si un traidor puede más que unos cuantos,
que esos cuantos no lo olviden fácilmente.

Solo le pido a Dios
que el futuro no me sea indiferente,
desahuciado está el que tiene que marchar
a vivir una cultura diferente.

MANIFIESTO DE FUTURO

Hemos querido compartir hoy con todos vosotros un hermoso texto de una compañera, profesora de Lengua en un instituto madrileño. En días como los que estamos viviendo no podemos dejar de lado la esperanza.

Manifiesto de futuro
Quiero salir a la calle con la mirada limpia y la conciencia en paz....
Quiero entrar ya en el aula y sentir al compañero sin que me manche su aliento....
Quiero que mi diferencia sea riqueza y no enfrentamiento....
Quiero querer sin preguntar ni pedir cuentas de grupo...
Quiero querer y que me y quieran...
Quiero pensar que soy yo lo primero que he pensado....
Quiero que me llene la pena y que pase por la mezquita, por el culto y por la iglesia....
Quiero tener un futuro sin fronteras q no sean necesarias.....
No quiero que las notician llenen el día de más sangre, no quiero que me dé miedo ir al fútbol, al centro, al metro ni al mercado...
No quiero explicar que mi bondad no es excepcional en mi grupo ni en mi cultura....
No quiero no mirar más como siempre a mi madre....
No quiero no pensar....
No quiero que el rezo me atonte...
No hay dios que no quiera mi mente libre para pensarlo...
…el dios de las buenas personas....

(Mónica Orduña Labra, profesora de Lengua Castellana y Literatura)


martes, 27 de octubre de 2015

LA ISLA: EL RECHAZO HACIA EL EXTRAÑO

La isla es un libro ilustrado inquietante, tanto como el subtítulo con el que se presenta la edición española: una historia cotidiana.


Su autor, Armin Greder, narra a través de unos dibujos que no dejan de interpelar al lector, la llegada de un hombre a una isla, donde las corrientes marinas han arrastrado su balsa. En un principio es acogido por los habitantes del lugar, pero poco a poco irán prevaleciendo entre ellos profundos temores ante el desconocido, que precipitarán un drástico final.
"Como en los expresionistas, el autor ha buscado interpelar al lector y hablarle de cómo puede crecer en un grupo humano el rechazo hacia el extraño, de cómo pueden propagarse los rumores y acabar imponiéndose la brutalidad de unos sobre la pasividad de otros. Frente a tanto angelismo pacifista, no viene mal recordar que lo malo no es la violencia sino la injusticia y que a la violencia injusta es necesario hacerle frente" (Boletín Bienvenidos a la Fiesta).

"... el libro interpela al lector con un tema complejo, acercando al niño, al joven y al adulto a una obra de arte que invita a la reflexión. Un hombre en nuestra orilla es alguien distinto, queda de nosotros reaccionar para acercarnos a él sin ideologías, condenas o miedo. Cuando menos lo esperes, puedes ser el otro" (Pez Linterna).
La lectura en el aula de este texto, en el que la imagen ocupa un papel protagonista, se puede acompañar y contrastar con las tremendas fotografías que se encuentran estos días en la prensa (FOTOS | El frío, la lluvia y la falta de asistencia amenazan a miles de refugiados en los Balcanes).


              


            




Fotografía tomada de la Vanguardia.